Aquí está la Solución que realmente necesitas...
TU DOMINIO DE LA AGRO-INDUSTRIA
APRENDE A ADMINISTRAR Y CREA TU AGENCIA AGROPECUARIA EN POCOS MESES
Real, fácil y más rápido de lo que pudieras imaginar.




ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA
Cumple una importante tarea: planifica y controla todos los recursos agrícolas, tratando de lograr los más altos resultados. Por lo tanto, es importante prestar atención a varios factores importantes en este entorno y técnicas que lo ayudarán a ser un profesional con mucha experiencia y hacer un trabajo efectivo.
Puedes convertirte en el administrador de aquellos que tienen un sistema agro deficiente o puedes levantar tu empresa agropecuaria si tienes tu propia finca y más aún, puedes crear tu agencia administrativa.
CONTENIDO DEL CURSO
Administración Agropecuaria
¿Qué es una empresa?
Componentes de la empresa agropecuaria
Características de la Empresa Agropecuaria
Objetivos de la Gestión de Operaciones
Principios económicos
Toma de decisión y modelos
Análisis de sistemas y procesos
Marginal ismo
Función de producción
Ley de rendimientos marginales decrecientes
Valor de la producción marginal
Costo marginal del insumo
Principio de la igualdad marginal
¿Qué es ser un empresario?
Cualidades de un empresario
El empresario frente al riesgo
La aceptación de riesgos, incorporación de tecnología y actitud mental positiva
Como adquirir una actitud mental positiva
El empresario como dirigente
Liderazgo
Estilos de dirección
Desempeño del personal
Curva de aprendizaje y desempeño
Clasificación de factores competitivos dentro de las empresas
Comportamientos sociales y relaciones interpersonales.
Registros en la empresa ganadera.
Evaluación de la empresa ganadera
Margen bruto total y rentabilidad
Liquidez y financiamiento de la empresa agropecuaria
El Sector Agropecuario Argentino.
La globalización y el sistema agroindustrial argentino
Principales destinos de las exportaciones agroindustriales Argentinas
Globalización y políticas macroeconómicas en los 90
pool de siembra
La notable expansión de la agricultura
“Pampeanización” del agro extrapampeano
Innovaciones tecnológicas
La agricultura familiar
Tenencia de la tierra precaria
El conflicto “del campo”
Las retenciones a las exportaciones agropecuarias
Conflictos por la tierra
Los niveles de análisis sobre la conflictualidad por la tierra en Argentina
Las fases
Las áreas
Las provincias
El derecho campesino a la tierra
El derecho indígena a la tierra
El derecho a la tierra en las provincias
Un país con problemas de acceso a la tierra
Algunos antecedentes de la lucha por la tierra en Argentina
Evolución del sistema productivo agropecuario argentino
Los objetivos del Proyecto Valor Agregado en Origen del INTA
Evolución del área cultivada y producción en Argentina
Nuevo paradigma tecnológico
Paradigma preocupante
Distribución territorial de la población
Cadena de Producción de Huevo
Valor agregado en la cadena aviar de huevo
Cadena de Carne Aviar
Valor agregado a la cadena aviar de carne
Cadena Porcina
Valor agregado en la cadena porcina
Cadena Láctea
Valor agregado en la producción láctea
Cadena de la carne bovina
Valor agregado en la cadena de la carne bovina
Cadena de la maquinaria Agrícola
Cadena de la maquinaria Agrícola
Cadena del trigo
Maìz “Una alternativa rentable y sustentable”
“Cadena de valor agregado en Origen”
Cadena de la Soja
Esquemas de cadenas de valor
El Riesgo en la Agricultura.
Trabajo infantil en la agricultura
Servicios de salud accesibles a los trabajadores agrícolas
Trabajo agrícola peligroso
Riesgo, incertidumbre y preferencias por riesgo
Siniestralidad
Maquinaria agricola
Tractor agrícola
Medidas de protección y prevención estructuras homologadas
Choques
Atrapamiento
Incendios
Pérdida de audición
Malformaciones orgánicas
Tensiones ambientales
La orientación a los mercados externos
Toma de decisiones
Variables de mayor relevancia asociadas al riesgo
agrícola
Estrategias de manejo del riesgo
Seguro Agrícola
Contra Daños Climáticos
Subsidio a las primas de seguro
Requisitos para acceder al subsidio de primas
Cultivos asegurables
Contratación del seguro agrícola
Vigencia de la póliza de seguro agrícola
El contrato y su costo
Procedimiento para cancelar los daños
Obligaciones del Asegurado
Software de
gestión agropecuaria.
Utilización del software
Definición de la temporada agrícola.
El suelo es un medio vivo y dinámico.
Sistemas de producción diversificados.
Protección de las plantas cultivadas.
Conservar la naturaleza y restablecer los equilibrios naturales es fundamental.
Importancia actual de la agricultura ecológica.
Agricultura orgánica-biológica.
Agricultura biodinámica.
Agricultura natural.
Permacultura o agricultura permanente.
La Agricultura Ecológica.
La calidad de los alimentos ecológicos.
Riesgos para la salud.
Calidad de los productos ecológicos
Natalidad y supervivencia en crías de conejo alimentados con dietas convencional o ecológica.
Bases ecológicas en que se sustentan la Agricultura ecológica
La utilización eficiente de los recursos.
Biodiversidad y el ciclo de la vida.
Regulación biótica.
Protección del suelo.
Reciclado de nutrientes.
Estabilidad biótica y ambiental.
Biodiversidad.
Asociaciones.
Mecanismos de defensa de los policultivos frente a las plagas.
La nutrición de las plantas en la agricultura ecológica.
La materia orgánica y la fertilidad del suelo.
Las características de la materia orgánica y la fertilidad a largo plazo
Los abonos orgánicos.
Impuestos Agropecuarios
Esquema tributario nacional
Clasificación de los impuestos
Contribuyente AFIP
Tipos de Contribuyentes
Monotributistas
Responsable inscripto
Impuesto a las Ganancias
Liquidación
IVA: Impuesto al Valor Agregado
Bienes personales
Impuesto a los debitos y credito
bancarios
El tiempo de renovar los contratos. Incidencia de la carga tributaria en cada decisión
Arrendamiento
Aparcería
Impuesto a las ganancias
Medieria
Contrato de maquila
Tratamiento en el Impuesto al Valor Agregado
Contrato de labores culturales
Negocios agropecuarios
Convenios de explotación conjunta
Tratamiento Impositivo
Las sementeras
Fideicomiso
La Contabilidad Agropecuaria.
Las dificultades de la Contabilidad Agropecuaria.
Factores de la Producción Agrícola
Costos Agropecuarios
Costos fijos y variables
Costos Totales y Unitarios
Incremento
Madurez
Decremento
Costos de la fase de establecimiento
Pecuaria o Ganadería
Contabilidad Pecuaria
Producción lechera
Crianza de ganado
Ganado de engorde
Agroindustria
Contabilidad Agroindustrial
Plan de cuentas, significado y funcionamiento
Hacienda Vacuna
Procreación, cultivo, producción y valorización
El grupo principal de explotación “Ganadería”
El grupo principal de explotación “Agricultura”
Costos y Márgenes en la Empresa Agropecuaria
Componentes del costo
Estudio de costos
Clasificación de costos
Costo de producción
Análisis de costos
Ingresos en agricultura
Ingresos en ganadería
Margen bruto y margen neto
Prorrateo de los costos indirectos, una alternativa.
Rentabilidad de una actividad
Costos operativos
Costos directos en agricultura
Costos directos en ganadería
El presupuesto. Concepto y clases.
Instrumento de gerencia pública.
Principios contables.
Presupuesto bruto
Unidad de caja
Especificación
Ejercicio cerrado
Principios económicos
Limitación del gasto público
Neutralidad impositiva
Equilibrio presupuestario
Deuda pública auto liquidable
El Presupuesto funcional
El Presupuesto de ejecución
El presupuesto del estado. Características y estructura
Texto refundido de la Ley General Presupuestaria
Estructura de ingresos
Estructura de gastos
Estructura orgánica
Estructura económica
Estructuras específicas
Créditos presupuestarios
Escenarios macroeconómicos y presupuestarios
Aprobación de la ley de presupuestos
Prórroga de los Presupuestos
Resultados económicos y sistemas de gestión en ganadería
Recibe doble certificación al Finalizar

No es solo un curso, es el inicio de un negocio que te ayudará a alcanzar tu libertad financiera
Recibirás nuestro apoyo constante para ayudarte a lograr tus objetivos
Tendrás acceso ilimitado al curso y a sus actualizaciones periódicas

SOLO QUEDA...
- 00Días
- 00Horas
- 00Min
- 00Seg
ESTAMOS TAN SEGUROS DE NUESTRO CURSO TE DAMOS 7 DÍAS PARA QUE PIDAS LA DEVOLUCIÓN DE TU DINERO SI NUESTRO PROGRAMA NO ES LO QUE ESPERABAS ¡NO TENES NADA QUE PERDER! ¿ALGUIEN TE HABIA DADO ANTES TANTOS BENEFICIOS?
ADEMAS TENDRÁS ACCESO ILIMITADO
No hay tiempo para perder más tiempo.
La oferta es por tiempo limitado. Separa tu cupo YA!!!!
VEN Y VISITA NUESTRAS REDES

YOUTUBE
Visita nuestro canal de youtube y no te pierdas ninguno de nuestro videos.

Visita nuestro sitio web y envíanos un mensaje por correo electrónico.

TELEGRAM
Únete a nuestra comunidad y forma parte de nuestra familia de éxito.

Ven y forma parte de nuestra única y exclusiva comunidad en facebook

Te invito a que seas parte importante de nosotros a través de Instagram.