Aquí está la Solución que realmente necesitas...

LA ELECTRICIDAD ES TU MUNDO…

TÉCNICO ELECTRICISTA DOMICILIARIO

CONVIERTETE EN UN PROFESIONAL EN POCOS MESES Y EMPIEZA A GENERAR TU PROPIO IMPERIO

Sin Experiencia, Real, Fácil y más Rápido de lo que pudieras imaginar.

Reproducir vídeo
CARRERA ELECTRICIDAD DOMICILIARIA

Aprende a Hacer Instalaciones Eléctricas Profesionales Paso a Paso de Forma Segura.

✅El hacer instalaciones de electricidad de calidad no es algo que no cualquier persona sepa hacer, pero con este curso aprenderás de forma simple cómo poder hacerlo sin romperte la cabeza y poniendo instalaciones que duren mucho más.

✅Al aprender con este curso, verás de forma fácil la utilización de herramientas y las formas correctas de poner enchufes, focos, instalaciones para refrigeradores, aires acondicionados, etc.

✅Este curso de Electricidad Domiciliaria te dará la preparación necesaria teórica-práctica partiendo de los principios esenciales de la electricidad.

✅Además de enseñar cómo hacerlo de forma segura para no tener cortos circuitos y evitar cualquier accidente durante el trabajo de forma garantizada.

ESTE CURSO ES PARA TI SI:

  • Quieres ser un profesional en tiempo récord.
  • Estas cansad@ de hacer largos y fastidiosos viajes para asistir a clases.
  • Pagar demasiado dinero sin una verdadera seguridad de éxito.
  • Quieres no solo ahorrar dinero sino tiempo.
  • Quieres pasar más tiempo en otras actividades y no solo estudiar por años.
  • Si ya estas estudiando una carrera pero quieres un curso que te ayude a generar dinero en menor tiempo.

INSTRUCTOR: Eugenio Giannone

CONTENIDO DEL CURSO + BONUS

MÓDULOS

Fundamentos de la Electricidad

  • ¿Qué es la Electricidad?
  • Electricidad Estática y Dinámica
  • Materiales Eléctricos (Conductores y Aislantes)
  • Magnitudes Eléctricas (Voltaje, Corriente y Resistencia)
  • Relación de V, I, R y La Potencia Eléctrica
  • Tipos de Corriente (C.A. y C.D.)
  • Circuito Eléctrico Elemental
  • Circuito Serie
  • Circuito Paralelo y Mixto
  • Conductores en circuitos de C.D. y C.A.
  • Ley de Ohm (Explicación)
  • Ley de Ohm Ejemplos
  • Ley de Ohm Ejercicios
  • Ley de Watt (Explicación)
  • Ley de Watt Ejemplos
  • Ley de Watt Ejercicios
  • Selección del conductor con la TABLA 310-15(b)(16)
  • Ejercicios de selección del conductor eléctrico con TABLA 310-15(b)(16)
  • Diagrama de Conexión Eléctrica
  • Conexión de una lámpara con apagador sencillo
  • 4 Formas de conectar una lámpara con apagador sencillo
  • Conexión de 2 lámparas con apagador sencillo
  • ¿Qué es un plano eléctrico?
  • Planta Arquitectónica
  • Simbología Eléctrica
  • Equivalencias de piezas físicas en el plano eléctrico

Módulo 1

  • Introducción
  • Principios de Corriente Alterna 1
  • Principios de Corriente Alterna 2
  • Leyes de Kirchhoff circuito en serie
  • Leyes de Kirchhoff circuito paralelo
  • Uso del multímetro
  • Uso de Amperímetro de gancho
  • Características del cable para uso en vivienda
  • Amarre de cable en paralelo
  • Amarre de cable en T
  • Grupo de Apoyo

Módulo 2

  • Instalación de Tomacorriente
  • Instalación de timbre
  • Instalación de apagador de 3 vías
  • Instalación de lámpara fluorescente
  • Instalación de caja con switch para fusibles
  • Instalación de centro de cargas en una construcción residencial nueva
  • Canalizaciones
  • Contactos de tierra aislada y falla a tierra

Módulo 3

  • Instalación de puesta a tierra residencial
  • Unión de tierra con soldadura exotérmica
  • Instalación de aire acondicionado residencial
  • Instalación de bombas de agua en el hogar
  • Cuadro de cargas para instalación residencial
  • Instalación eléctrica en una construcción residencial nueva
  • Interpretación de plano 1
  • Interpretación de plano 2
  • Interpretación de plano 3
  • Interpretación de plano 3

Módulo 4

  • Beneficios de la puesta a tierra en una instalación residencial
  • Beneficios de tecnologías sustentables en el hogar parte 1
  • Beneficios de tecnologías sustentables en el hogar parte 2
  • Beneficios de tecnologías sustentables en el hogar parte 3

Módulo 5

  • Electricidad

Electricidad Básica

  • ELECTRICIDAD BÁSICA clase 01
  • ELECTRICIDAD BÁSICA clase 02
  • ELECTRICIDAD BÁSICA clase 03
  • ELECTRICIDAD BÁSICA clase 04
  • ELECTRICIDAD BÁSICA clase 05
  • ELECTRICIDAD BÁSICA clase 06
  • ELECTRICIDAD BÁSICA clase 07
  • ELECTRICIDAD BÁSICA clase 08
  • ELECTRICIDAD BÁSICA clase 09
  • ELECTRICIDAD BÁSICA clase 10

Instalaciones Eléctricas Parte 1

  • INSTALACIONES ELÉCTRICAS domiciliarias
  • ELECTRICIDAD DOMICILIARIA BÁSICO 1 TEÓRICO PRACTICO
  • INTRODUCCION A MEDIDAS ELECTRICAS
  • ESCALAS Y SIMBOLOGIA
  • CONCEPTOS BÁSICOS (ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA)
  • PARÁMETROS ELÉCTRICOS (ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA)
  • Electricidad Domiciliaria Básica
  • Como hacer un tablero eléctrico, partes de un tablero eléctrico
  • Como hacer la distribución eléctrica de una casa instalación eléctrica de una casa
  • Ley de Ohm y Watt
  • Como PONCHAR conector de cable INTERNET – Código de colores de cable de red
  • Como probar cable de red sin probador de cable
  • Como hacer cable de red RJ45 sin tener pinza
  • Como conectar un enchufe o tomacorriente
  • Como conectar tomacorriente ENCHUFE y apagador en la misma PLACA
  • Como se cuántos Watts consume mi casa
  • Como conectar un enchufe macho como reparar cable de corriente de la laptop
  • Como dividir los datos de la electricidad de una fuente poe Y como usar un poe como transformador
  • Como usar un amperímetro – Como usar un multímetro
  • Que significan los colores de los cables eléctricos
  • Como se conecta un Relevador Relay RELE
  • Como funciona un Relevador que es un Relay Rele
  • Tipos de Empalmes Eléctricos

Instalaciones Eléctricas Parte 2

  • Como funciona el sistema de PUESTA A TIERRA
  • El sistema de puesta a tierra eléctrica
  • Como funciona el TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA y la importancia de los transformadores
  • CABLEADO de una INSTALACION ELECTRICA de una casa
  • Como funciona un TRANSFORMADOR ELÉCTRICO
  • INSTALACION ELECTRICA de una casa
  • Tipos de CONDUCTORES ELECTRICOS de una INSTALACION ELECTRICA
  • Que es el VOLTAJE, la CORRIENTE ELECTRICA y la RESISTENCIA
  • CABLEADO ELECTRICO de INTERRUPTORES SIMPLES y DOBLES con LAMPARAS SIMPLES o en PARALELO de una casa
  • INSTALACION de INTERRUPTORES y FOCOS de una casa
  • Primera parte de INSTALACION ELECTRICA de una casa – TABLERO ELECTRICO
  • Segunda parte de INSTALACION ELECTRICA de una casa – TABLERO ELECTRICO
  • TIPOS de TOMACORRIENTES y ENCHUFES y que tomacorriente COMPRAR para una LAVADORA
  • TOMACORRIENTES o contactos CAROS vs BARATOS que tomacorriente comprar
  • INSTALACION ELECTRICA RESIDENCIAL – Parte 1
  • INSTALACION ELECTRICA RESIDENCIAL Parte 2
  • INSTALACION ELECTRICA RESIDENCIAL – Parte 3
  • INSTALACION RESIDENCIAL COMPLETA

Módulo 6

  • Elaboración del tablero de práctica parte 1
  • Elaboración del tablero de práctica parte 2
  • Elaboración del tablero de práctica parte 3

Módulo 7

  • Como cambiar una tecla y un contacto
  • Como conectar dos lamparas en serie
  • Como conectar lamparas en paralelo con teclas de escalera
  • Como conectar lamparas y teclas
  • Como conectar un foco a una tecla y un contacto
  • Como conectar un foco con un apagador y con un contacto
  • Como detectar fallas en un interruptor
  • Lampara de prueba para detectar problemas eléctricos

Módulo 8

  • Instalación eléctrica de una casa 1
  • Instalación eléctrica de una casa 2
  • Instalación eléctrica de una casa 3
  • Instalación eléctrica de una casa 4
  • Instalación eléctrica de una casa 5
  • Instalación eléctrica de una casa 6

Módulo 9

  • Guías
  • GUIA-AEA
  • Manual-de-Instalaciones-Eléctricas-en-BT
  • Libro Instalaciones Eléctricas
  • Instalaciones Eléctricas Residenciales

 

BONUS GRATIS

Manuales

  • 1) Electricidad Básica
  • 2) Electricidad Básica
  • 3) Voltaje y corriente
  • 4) Instalando un circuito eléctrico básico (Presentación)
  • 5) Curso de Electricidad, Electrónica e Instrumentación Biomédica con Seguridad (Presentación)
  • 6) Curso práctico sobre electricidad
  • 7) Electricidad y circuitos eléctricos básicos (Presentación)
  • 8) La electricidad: conceptos, fenómenos y magnitudes eléctricas
  • 9) Electricidad Básica

Cursos de Electricidad Hogar & Obras

  • 1- Libro Instalaciones Eléctricas
  • 2- Instalaciones Eléctricas Residenciales
  • 3- Cálculos para Calefacción
  • 4- Teoría De Instalaciones Eléctricas En La Vivienda
  • 5- Cálculo Práctico De Calefacción Eléctrica Por Acumuladores E
  • 6- Iluminación instalación energía solar
  • 6a- Energía solar fotovoltaica aplicada al alumbrado
  • 6b- Energía Solar Refrigeración Domestica
  • 6c- Energía Solar térmica
  • 6d- Energía solar
  • 6e- Proyectos de electrificación fotovoltaica
  • 7- Aireación y ventilación de Ambientes
  • 8- Análisis e Instalación de Ventiladores Techo
  • 9- Climatización y Aires Acondicionados
  • 9a- Instalación de Calefacción eléctrica
  • 10- Instalaciones eléctricas en el Hogar
  • 10a- Instalación Eléctrica Vista
  • 11- Instalación de Cables y Mecanismos Eléctricos
  • 12- Instalación de Cajas Eléctricas
  • 13- Instalación de iluminación exterior
  • 14- Instalación de Porteros Eléctricos y Video porteros
  • 15- Instalar motor en portón garaje
  • 16- Proyecto eléctrico en viviendas
  • 17- Como instalar una Antena Parabólica

Técnico en electrónica

  • Infografía 1: Conceptos básicos de electricidad
  • Video 1: Electrónica analógica
  • Video 2: Electrónica digital
  • Actividad 1: Principios de la electricidad y electrónica
  • Infografía 2: Herramienta básica
  • Video 3: Uso del multímetro
  • Video 4: Uso del multímetro de gancho
  • Video 5: Uso del osciloscopio
  • Video 6: Uso de la estación de soldado
  • Actividad 2: Manipulación de herramientas
  • Video 7: Cómo leer un diagrama eléctrico y electrónico
  • Infografía 3: Hoja de datos
  • Infografía 3: Manual de servicio
  • Actividad 3: Diagramas electrónicos y manuales
  • Infografía 4: Lugar de trabajo
  • Infografía 2: Organización y cuidados de componentes electrónicos y mecánicos
  • Infografía 5: Como cotizar un servicio de reparación
  • Video 7: Rutinas de mantenimiento
  • Actividad 4: El técnico electrónico y su ámbito

Módulo 10

  • Video 1: Inspección de los elementos del sistema eléctrico
  • Video 2: Fallas en fuentes de alimentación
  • Actividad 1: Sistema eléctrico
  • Video 3: Funcionamiento de componentes de electro-mecánicos
  • Video 4: fallas comunes en componentes electro-mecánicos
  • Actividad 2: Componentes electro-mecánicos

Módulo 11

  • Video 1: Detección de fallas en la tarjeta de control 1
  • Video 2: Detección de fallas en tarjeta de control 2
  • Actividad 1: Tarjeta de control
  • Infografía 1: Software para programar un microcontrolador
  • Video 3: Programación de un microcontrolador
  • Video 4: Cambio de microcontrolador
  • Actividad 2: Microcontroladores

Módulo 12

  • Video 1: calidad en el servicio
  • Video 2: Garantía de los servicios de reparación
  • Video 3: Nuevas tecnologías
  • Actividad 1: Profesionalización
  • Video 4: Reparación de equipo con bulbos
  • Video 5: Prueba a transformadores de equipos con bulbos
  • Actividad 2: Equipo con bulbos
  • Video 6: Manejo de Software para circuito impreso 1
  • Video 7: Manejo de Software para circuito impreso 2
  • Video 8: Transferencia de circuitos a tabla fenólico
  • Actividad 3: Diseño

Seguridad e Higiene en ambiente laboral

  • Infografía 1: Riesgos en el área de trabajo
  • Video 1: Principios de orden y limpieza
  • Infografía 2: Código de ética
  • Infografía 3: Equipo de seguridad
  • Actividad 1: Riesgos y equipo de protección
  • Video 2: Alimentación
  • Video 3: Actividad física
  • Video 4: Control de emociones
  • Infografía41: Daños a la salud por malos hábitos
  • Video 5: Descanso y recuperación
  • Actividad 2: Cuidados a la salud
  • Video 6: Posición al realizar trabajo en computadora
  • Video 7: Posición al realizar trabajo de carga
  • Video 8: Trabajo con electricidad
  • Video 9: Trabajo en altas temperaturas
  • Video 10: Trabajos en grandes alturas
  • Actividad 3: Posiciones de seguridad y equipo para trabajos con riesgos

Módulo 13

  • Infografía 1: Código de colores y señalizaciones de emergencia
  • Video 1: Planes de contingencia y su difusión
  • Infografía 2: Botiquín de primeros auxilios
  • Actividad 1: Señales, código de colores y procesos de acción ante emergencias
  • Infografía 2: Costo directo e indirecto por accidentes
  • Infografía 3: Controles de seguridad
  • Video 2: Mantenimiento y revisión
  • Actividad 2: Seguimiento y prevención de situaciones de riesgo

Técnico en instalación de energía eólica

  • Video 1: Transformación de la energía eólica en energía eléctrica
  • Video 2: Conceptos de electricidad y los componentes del sistema de energía eólica
  • Infografía 1: Tipos de aerogeneradores
  • Infografía 2: Tipos de sistemas de energía eólica
  • Video 3: Consideraciones previas de instalación
  • Infografía 3: Tipos de torres
  • Actividad 4: Principios de transformación y gestión energética
  • Infografía 4: Componentes de un aerogenerador
  • Infografía 5: Herramientas y material de instalación
  • Infografía 6: Equipo de protección personal
  • Infografía78: Medidas de seguridad en las alturas
  • Video 4: Uso del multímetro
  • Actividad 2: Desempeño seguro

Módulo 14

  • Video 1: Proceso de trabajo
  • Video 2: Comunicación con el cliente
  • Video 3: Requerimientos energéticos del cliente
  • Video 4: Consumo y producción anual de energía
  • Video 5: Dispositivos tecnológicos adecuados
  • Video 6: Diseño y presentación del sistema eólico al cliente
  • Video 7: Presupuesto de instalación
  • Actividad 1: Verificación de condiciones
  • Video 8: Cronograma de actividades
  • Video 9: Evaluación del terreno
  • Video 10: Instalación autónoma
  • Video 11: Revisión de características eléctricas
  • Video 12: Protección de puesta a tierra
  • Actividad 2: Componentes interconectados
  • Video 13: Tipo de servicio eléctrico
  • Infografía 1: Inversores para sistemas interconectados
  • Video 14: Entrega del sistema
  • Video 15: Evaluación de tus servicios
  • Actividad 3: Funcionamiento óptimo

Módulo 15

  • Video 1: Mantenimiento preventivo y correctivo
  • Infografía 1: Mantenimiento y revisión al inversor
  • Actividad 1: Mantenimiento periódico
  • Infografía 2: Riesgos laborales
  • Infografía 3: Protección civil
  • Infografía 4: Botiquín de primeros auxilios
  • Actividad 2: Prevención y atención a emergencias
  • Video 2: Sistema híbrido eólico-fotovoltaico
  • Video 3: Vivienda autónoma
  • Infografía 5: Manejo de residuos
  • Actividad 3: Opciones alternativas

Curso Electricidad Automóvil

  • 1-Curso de electricidad del automóvil
  • 2-Curso de alternadores
  • 3-Las Bujías
  • 4-Funciones de las bujías
  • 5-MULTIMETRO O TESTER DIGITAL
  • 6-Chequeo del Sistema Eléctrico
  • 7-Medidas Eléctricas en Automoción
  • 8-Diagnostico del circuito primario de encendido
  • 9-PEUGEOT
  • 10-AUDIOCAR
  • 11-Luces
  • 12- Batería cuidados
  • 13- El Tester

 

ADEMÁS TODOS ESTOS CURSOS GRATIS...

PROPÓSITO DEL CURSO

✅Comprender e interpretar los conceptos básicos de electricidad.
✅Reconocer un circuito eléctrico y sus componentes.
✅Conectar múltiples artefactos eléctricos
✅Reparar averías en una instalación domiciliaria.
✅Conocerás los elementos necesarios para una red eléctrica domiciliaria, de oficina o comercio.
✅Tendrás la capacidad de resolver los problemas más frecuentes que se presentan en una red domiciliaria.
✅Conocer los equipos que una red eléctrica va a alimentar.
✅Tendrás la capacidad de medir variables eléctricas en una red.
✅Calcular los consumos de potencias e intensidades de corriente.
✅Utilización de elementos de Seguridad eléctrica.
✅Realizarás reparaciones domiciliarias básicas
✅Instruirla aplicación de las normas de seguridad eléctrica dentro del hogar
✅Establecer pautas sobre el uso racional de la Energía Eléctrica

No es solo un curso, es el inicio de una carrera que te ayudará a alcanzar tu meta, tus sueños de convertirte en un profesional 

Recibirás nuestro apoyo constante para ayudarte a lograr tus objetivos

Tendrás acceso ilimitado al curso y a sus actualizaciones periódicas

kindpng_2665406

SOLO QUEDA...

  • 00Días
  • 00Horas
  • 00Min
  • 00Seg

ESTAMOS TAN SEGUROS DE NUESTRO CURSO TE DAMOS 7 DÍAS PARA QUE PIDAS LA DEVOLUCIÓN DE TU DINERO SI NUESTRO PROGRAMA NO ES LO QUE ESPERABAS ¡NO TENES NADA QUE PERDER! ¿ALGUIEN TE HABIA DADO ANTES TANTOS BENEFICIOS?

ADEMAS TENDRÁS ACCESO ILIMITADO

No hay tiempo para perder más tiempo.

La oferta es por tiempo limitado. Separa tu cupo YA!!!!

CARRERA ELECTRICIDAD DOMICILIARIA

VEN Y VISITA NUESTRAS REDES

youtube_logo_icon_229295

YOUTUBE

Visita nuestro canal de youtube y no te pierdas ninguno de nuestro videos.

communication_letter_email_message_mail_google_icon_228423

E-MAIL

Visita nuestro sitio web y envíanos un mensaje por correo electrónico.

telegram_logo_icon_229299

TELEGRAM

Únete a nuestra comunidad y forma parte de nuestra familia de éxito.

facebook_logo_icon_229298

FACEBOOK

Ven y forma parte de nuestra única y exclusiva comunidad en facebook

media_social_instagram_icon_228428

INSTAGRAM

Te invito a que seas parte importante de nosotros a través de Instagram.